jueves, 29 de enero de 2015

AUGUSTE RODIN


Su primera obra como escultor fue "Buste de Jean-Baptiste Rodin", su padre. 


El beso, 1882-89
Mármol
Tamaño: Alt. 181,5 cm ; Anch. 112,5 cm ; P. 117 cm
Museo Rodin, París

Esta escultura hace que me estremezca. Me hace pensar en cuando los amantes por alguna razón no están juntos como ellos quisieran y es entonces cuando las ocasiones que pueden verse y quererse a ratos, lo disfrutan como si supieran que es la última vez que podrán estar juntos y quererse como sólo ellos lo saben hacer.


El pensador, 1891-92
Bronce, mármol
Tamaño: 1,89 m x 98 cm x 1,40 mMuseo Rodin, París
¿Cuántas veces no me he sentido yo como el pensador? Parece preocupado, frustrado, con cierto grado de estrés. Quizá tiene un problema, tomó una mala decisión o está arrepentido por algo que hizo. El verlo ahí hace que quiera preguntarle qué es lo que le pasa, esa incertidumbre de saber qué es lo que está pensando y lo que lo tiene así me inquieta un poco.


EXPRESIONISMO


El expresionismo fue un movimiento modernista,inicialmente en poesía y pintura, que se originó en Alemania en el inicio del siglo XX. Su rasgo típico es presentar el mundo únicamente desde una perspectiva subjetiva distorsionando radicalmente el efecto emocional para evocar diferentes modos o ideas. Los artistas del expresionismo buscaron expresar significado o experiencia emocional en lugar de la realidad física.

VINCENT VAN GOGH

Es considerado el padre de la pintura expresionista. Cuando estuvo en París se familiarizó con el trabajo de los impresionistas y decidió experimentar con sus creaciones. El símbolo o la marca personal del artista lo podemos observar en el énfasis que hace a la naturaleza.
En lo personal el artista comenzó a gustarme precisamente por eso: él te hace ver la naturaleza a través de sus ojos. Es una realidad diferente a pesar de que todo es orgánico y aparentemente ya lo conocías. Me gusta que me brinde otra perspectiva de lo que tengo delante de mi: una posibilidad más.



Wheat Field With Cypresses, 1889
 Oil on canvas: 73 x 93.4 cm

Esta pintura me gusta porque me recuerda a una tarde tranquila en el campo pero no cualquier tarde sino una bastante melancólica, una tarde en donde sonríes por cosas del pasado, quizá en tu presente no estés de lo mejor contigo mismo debido a tus decisiones pero recordar y sonreír por ello hace que cada decisión (mal tomada aparentemente) haya valido la pena.



La noche estrellada, 1889
Oil on canvas: 73.7x92.1 cm
MOMA, NY, USA

Mi favorita. La noche y yo hemos sido amigas desde hace casi la mitad de mi vida. En ella he vivido muchas de las mejores experiencias que he tenido como ser humano. Los colores que Van Gogh utiliza en esta pintura me recuerdan a una noche similar hace un par de años, en donde tuve la fortuna de apreciar el cielo nocturno en su máximo esplendor, en medio de un bosque espeso y una oscuridad abrazadora. Imagina la belleza de aquello.


PAUL GAUGUIN


Deligthful Land, 1893-94
Woodcut printed in color on with wove paper: 35.2x 20.3 cm
MOMA, NY, USA

Desde pequeña, hasta ahora que voy a la universidad, viví en un pueblo en donde predomina el bosque por sobre todo lo demás. Así que desde que recuerdo he tenido un apego muy grande a la naturaleza. Hay un lugar llamado "Los Duraznos" que es bastante parecido a esta obra. Me recuerda a un día de meditación en compañía de mí misma, la naturaleza y el calor del sol.

The artist´s portfolio, Pont Aven, 1984
Gouache on paper
MOMA, NY, USA

Esta obra me gustó porque los colores pastel me parecen bastante tranquilos. Me parece que va muy acorde a lo que se plasma. Ese río y la casita a la orilla sumado a esa tranquilidad que transmite hacen que desees pasar allí un fin de semana.









ADOLF LOOS


Arquitecto australiano, era influyente en la arquitectura europea moderna.



Villa Karma, 1903-06
Monteux, Suiza

Me da la sensación de espacio abierto en su interior. La columna cilíndricas le da un toque especial a la fachada pues es diferente a las otras dos que son cuadradas, lo que me hace pensar que la diferencia es lo que hace que aprecies aún más la construcción. ¡qué aburrido que todo sea igual!


Steiner House, 1910
Vienna, Italia
Esta casa luce tan acogedora que te dan ganas de instalarte allí ahora mismo, perfecta para ti y tu pareja o para ti solo, sin hijos y aparentemente con pocas personas a tu alrededor...¡fantástico!
Es interesante la forma del techo, el material con el que se hizo es acero y madera debido al clima del lugar.


IMPRESIONISMO


Impresionismo es un movimiento de arte del siglo XIX que se originó con un grupo de artistas de París. Sus exhibiciones independientes les dieron prominencia de los años 1870 a 1880 a pesar de la dura oposición de la comunidad artística convencional en Francia.



La denominación de surge a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet.

Claude Monet Impresión: soleil levant, (1872-1873)
Oil on canvas: 
48 cm x 63 cmMuseo Marmottan Monet, París


Se caracteriza por la saturación de color. Las diversas tonalidades de los colores generan juegos de luz y sombra. No es una pintura cuidada, se pueden ver las pinceladas, mismas que le dan esa textura.

PAUL CEZANNE



Paul Cézanne
Bathers, 1874-75
Oil on canvas: 
38.1 x 46 cm
The Metropolitan Museum of Art, NY, USA

Esta obra me parece bastante tierna, llena de amor. No sé qué época podría ser. Hace que me den ganas de estar con ellas y juguetear un poco en el agua al ¿bañarnos?. Me provoca la  sensación de amistad, complicidad y unión. Juntas para toda la vida.





Paul CézanneThe Forest, 1890
Oil on canvas: 
72 x 92 cm
White House Collection, Oregon, USA

Los colores predominantes en esta obra son, casualmente, mis favoritos: el verde y el amarillo. Parece que el árbol tiene vida propia, sus ramas parecen bailar junto con las hojas y los demás árboles, todos ellos en armonía. Me encanta que no haya señal humana alguna.



domingo, 25 de enero de 2015

¿QUÉ ES DISEÑO?

El diseño puede tomarse como un proceso, un producto y como disciplina. Como producto se refiera lo que se produce ya sea al objeto en sí o a lo que implica (técnicas, materiales, texturas, formas, colores, etc.). Como proceso se refiere a la acción de diseñar, sin embargo, lo que nos interesa como estudiantes de Diseño de la Comunicación Gráfica es el diseño como disciplina que atiende a la satisfacción de necesidades humanas. El diseño viene de la palabra designar que quiere decir dar signo o significado y es un proceso de expresión. 
Diseñar es la vertiente del diseño que se refiere a la acción en sí misma. Aunque suene redundante “diseñar es diseñar un diseño”. Diseñar es dar signo, configurar un objeto darle utilidad “para”.
Diseñar es crear objetos con creatividad para que sean útiles a los usuarios y cumplan una función. Con el paso de tiempo se le ha otorgado al diseño una connotación banal y efímera debido a que se utiliza la palabra para todo además de que se cree que la acción de diseñar solo es hacer las cosas “bonitas”.
En la Universidad Autónoma Metropolitana, surge la división de Ciencias y Artes para el Diseño como respuesta a la necesidad de enfocar a la Arquitectura e integrar los diseños Gráfico e Industrial y también como innovación pues fue la primera universidad de diseño en México. Además de que ayudó a dar un enfoque a las carreras ya mencionadas.

Necesidad es la carencia de algo que es indispensable la necesidad es una carencia de un bien básico que se cubre con la satisfacción. Sin embargo, a pesar de la idea por incluir al diseño, no se estaba de acuerdo si era o no una ciencia y si era o no un arte.